Lección 3

Reducir el impacto de los desplazamientos

Actualizado el
 16/10/2023

No faltan alternativas a los desplazamientos en coche particular: caminar, ir en bicicleta o en patinete, una amplia gama de servicios de transporte público o compartir coche… Por tanto, tenemos que replantearnos la forma en que nos desplazamos al trabajo o a nuestras reuniones de negocios para combinar pertinencia, eficiencia y, sobre todo, una reducción de nuestra huella medioambiental.

¿Cómo reducir el impacto de los desplazamientos profesionales? 

Para reducir tu impacto ambiental cuando te desplaces al trabajo, apuesta por:

  • Caminar.
  • Bicicletas y patinetes (eléctricos o no).
  • Transporte público: autobús, tranvía, metro.

Y para viajes de larga distancia, o para oficinas con malas conexiones de transporte:

  • El tren.
  • Compartir coche
  • El uso temporal de vehículos.

En lo que respecta a los desplazamientos profesionales:

  • Para viajes largos, elegir el tren antes que el avión.
  • Si es necesario viajar en avión, alarga tu estancia, lleva poco equipaje y reduce el número de escalas.

Reducir el impacto medioambiental de los desplazamientos como empresa

  • Comunicar las ayudas de las que se puede beneficiar las personas empleadas.
  • Facilitar el uso de medios de transporte más respetuosos con el medioambiente, por ejemplo, habilitando un espacio para bicicletas.
  • Poner a disposición de los empleados vehículos utilitarios (preferiblemente eléctricos) para fomentar el uso temporal de vehículos.
  • Proponer el teletrabajo para reducir los desplazamientos.